La clave del propósito: ser tú.

Las claves que me acercaron a mi propósito y la respuesta a cómo puedes empezar a ser verdaderamente quien eres.

Toco el tema de cómo nuestro mindset influye en dar con el propósito de nuestra vida y conectarlo con nuestros proyectos. 

Por Jeane. Mayo 3 2023.
5 minutos de lectura.

“Tu tarea es descubrir tu mundo y luego entregarte a él con todo tu corazón”.
-
Buda.

El propósito de tus proyectos vs tu propósito de vida. 

Cuando empecé a experimentar en las redes y en el comercio electrónico por allá en el 2016, me hacia mucho ruido esto del "brand purpose" o propósito de marca. Esto se refiere a "encontrar una razón para que tu marca de negocio o tu marca personal exista". Que exista mas allá de su fin comercial, más allá de vender. Y el "diferenciador", es eso que te hace diferente. 

En mi práctica iniciandome en las redes con mi pequeño negocio, hice la tarea de buscarlos con el nivel de conciencia que tenía. Por supuesto, algunas cosas me ayudaron, aprendí mucho. Considero que en realidad no fue el alma de la marca lo que ayudó en su momento, porque alma no tenia a pesar de que yo pensaba que si.

A donde quiero llegar es que, aun con mis aprendizajes, sentía un vacío. Siempre sentí que faltaba algo. En el marketing hay muchas herramientas que son útiles y nos ayudan para transmitir nuestros mensajes.  Pero necesitamos conocernos para conectar de forma real con quienes conectan con nosotros, y toma un sentido diferente cuando se da de forma natural, cuando te conoces y cuando te permites ser, mas allá de lo que creemos ser en el modo automático. Tiempo después descubri que para poder aprovechar al máximo las herramientas, para que fluya, para darle alma a cualquier cosa que haga, para vivir la experiencia desde lo que amo... necesitaba ir mucho más dentro de mi.  

Había algo que no me permitía conectar con lo que estaba haciendo y seguir avanzando, ese algo era: conocerme más, conectar conmigo, descubrir verdaderamente quien era, y dar finalmente con mi propósito de vida, ese mismo que le dará vida a mis proyectos personales. El cuál se puede ir modificando de acuerdo a las experiencias que vamos viviendo. La vida es cambio y vamos cambiando con ella. 

Pero HOY soy consciente del camino en el que me encuentro y quien SOY.

"Resulta paradójico que crecer hasta ser realmente quienes somos sea el reto más difícil al que debamos enfrentarnos". 

- Dr. John Kabat Zinn

(Médico estadounidense quien propuso en la década de los 70 la utilización del mindfulness en el ámbito clínico para alcanzar objetivos terapéuticos). 



Las claves de dar con mi propósito y mi diferenciador. 

 

Por donde se lea sobre esto de encontrar el propósito, siempre hay en común hacerte un montón de preguntas. Quién eres? qué te gusta hacer? cuáles son tus objetivos? y mucho más..  Y si, ayuda. Pero yo lo viví como tratando de buscar respuestas en mi de la misma forma que estudiar un examen "al caletre": memorizar sin analizar o tratando. Las respuestas a estas preguntas se sentían inseguras y vacías.

Darle respuestas a estas preguntas, es mucho más que cerrar tus ojos 5 minutos y visualizar como te ves en 5 años o simplemente dedicarte a algo que te apasiona.
 
Aunque todas son piezas esenciales, es necesario completarlo con un trip profundo hacia tu interior. 

La primera clave para mi ha sido empezar a conectar conmigo. Desde mi experiencia es necesario poder ir más allá para poder pasar de un fixed mindset (mentalidad fija en psicología) al growth mindset (mentalidad de crecimiento). Se necesita mucha humildad para poder mirar con los ojos del alma y encontrar esas respuestas.

La segunda clave, que para poder entenderla fue necesario estar conectando conmigo, fue mi Memoria Autobibliográfica, mi vida: mis experiencias vividas, lo que duele, lo que me cuesta, lo que me hace falta aprender, lo que he aprendido, lo que amo y disfruto hacer, todo eso que ha ocurrido a lo largo de mi vida y lo que me define. Y en mi caso, siendo honesta, mi lado oscuro tuvo mucho peso, lo que llamamos "negativo", mis sombras, lo que me causó dolor, eso moldeó e inspiró el sentido de mi vida. Las ganas que tengo de "compartir" mis experiencias, de ayudar, de inspirar, eso da forma a cada día de mi vida.


No hay un día que no me despierte con ganas de dar todo lo que tengo por dentro. Aunque todavía no lo esté dando todo. Estoy en el camino de encontrar esa forma bonita de hacerlo.


Para que todo conecte, es necesario conocerte, y poder responder preguntas, no desde lo que crees que eres, sino desde más allá. Conocerte significa empezar a vivir tu propia vida. 

Los contenidos de delochoseis.com se redactan solo para fines informativos y educativos. No sustituyen el diagnóstico o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.